El trámite estatal
- Eduardo Chocano Ravina
- 13 ene
- 1 Min. de lectura
Tenemos que ser honestos, nadie es fanático de la espera en la realización de un trámite. Cada uno preferiría encontrarse en su casa y mediante su computadora, laptop o celular mediante obtener el documento requerido. Sin embargo, actualmente no todos los procedimientos administrativos pueden realizarse mediante esta modalidad y se requiere la asistencia a la entidad.

Renegando, como un medio para matar el tiempo, me puse a conversar con unos amigos. Sin embargo, un mensaje cambió mi perspectiva sobre la situación. “No te has puesto a pensar en las personas que no entienden las nuevas tecnologías, por eso dices que prefieres la virtualidad”. Esa oración generó una reflexión que vengo a compartirles.
Es cierto, gran cantidad de peruanos, como de personas en el planeta, no comprenden de gran manera la virtualidad. De hecho, pocas personas son expertas sobre el uso de la tecnología, no soy uno de ellos. Por lo que, la existencia de trámites presenciales permite superar esta barrera. Observé el ambiente donde me encontraba y miré como algunas personas que seguro pasaban los cincuenta años aprovecharon para conversar entre ellos.
¿Cómo se encuentra la familia?, ¿en qué trabajas?, ¿dónde vives?, son algunas consultas que capté a lo largo del tiempo de espera. Seres que sin conocerse entablan conversación en medio de la espera burocrática, admirable capacidad. A su vez, en realidad, los de mi edad resultaban los malhumorados, ¿será algo de mi generación en relación con los trámites presenciales?
Comentários